Esta investigación ignifi la asociación entre la fatiga y el absentismo en el trabajo en 110 asistentes de enfermería de un hospital altamente complejo en Chile. Se ignifi un cuestionario sociodemográfico y la escala Check Strength Individual Strength. Los resultados mostraron que el ignific de absentismo predominante fue de 11 a 29 días. Los mayores … Ir al artículo.
Objetivo principal: determinar la influencia de las condiciones de trabajo, profesionalismo y capital psicológico del profesional de enfermería, sobre la percepción de la calidad del cuidado que entrega en hospitales de alta complejidad. Metodología: investigación de diseño analítico/explicativo y transversal. Se censó a 290 profesionales de enfermería, de los servicios clínicos de medicina, cirugía, urgencia … Ir al artículo.
El desempeño profesional eficiente exige el desarrollo de competencias específicas en conjunto con habilidades sociales. La evidencia indica que existirían diferencias (individuales y contextuales) en el desarrollo de habilidades sociales, sugiriendo que se mantendrían estables en el tiempo. El objetivo del presente estudio fue realizar una comparación de habilidades sociales según sexo, institución educativa de … Ir al artículo.
Background: There are no reference values for the Difficulties in Emotion Regulation Scale (DERS-E) for the Chilean population. Aim: To elaborate reference values for the interpretation of the DERS-E for the Chilean population. Material and Methods: The Difficulties in Emotion Regulation Scale was answered by participants from the general population (1,153 heterosexual men and women … Ir al artículo.
ARTICULO COMPLETO: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465546X2020000200069&lng=es Med. Segur. Trab.; 66 (259): 69-80. AUTORES: Luengo-Martínez C., Montoya-Cáceres P..
Un desafío permanente en la educación superior es el desarrollo de competencias docentes en los académicos que permitan responder al nuevo perfil del estudiante, demandando cambios en la forma de impartir y evaluar la docencia. Se evalúa aquí, la percepción de las competencias docentes universitarias desde la perspectiva de los estudiantes y la perspectiva institucional … Ir al artículo.
ARTICULO COMPLETO: Revista Latinoamericana de Psicología Positiva. 6, 34 AUTORES: Acuña Hormazabal, A. Mendoza-Llanos, R. y Pons, O.
Existe carencia de consenso teórico acerca del proceso de tomar decisiones y particularmente respecto del constructo maximización. Recientemente, se propuso dos enfoques conceptuales sobre maximización y sus respectivos instrumentos de evaluación. El primero considera que el concepto de maximización está constituido por dos dimensiones, meta y estrategia. El segundo diferencia entre dos tipos de maximización … Ir al artículo.
La satisfacción vital es un predictor de enfermedades físicas que tiene una relación consistente con la satisfacción laboral y con la edad, pero su relación con esta última es aún contradictoria. Se evalúa aquí el impacto del clima organizacional y la satisfacción laboral en la satisfacción vital de 623 trabajadores de un hospital del sur … Ir al artículo.
La mitad de la población mundial son trabajadores, por lo que invertir en políticas de salud hacia ellos es muy relevante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) insta a los estados miembros a generar planes de salud ocupacional evaluables para promover el bienestar de los trabajadores, para lo cual se requiere contar con instrumentos … Ir al artículo.