Accidentes laborales no cortopunzantes notificados en trabajadores de un hospital de la Red de Salud Pública, Chile 2014-2016.

viernes 03, septiembre, 2021

Objetivo: describir los accidentes laborales no cortopunzantes en trabajadores de un Hospital de la Red de Salud Pública, Chile en el período 2014-2016. 

Materiales y Métodos: estudio cuantitativo, descriptivo y retrospectivo de los accidentes laborales no cortopunzantes notificados en un Hospital de la red de Salud Publica en Chile. Se analizaron un total de 345 accidentes laborales no cortopunzantes notificados, período de estudio de 2014 a 2016. 

Resultados: el 76% de los accidentes laborales no cortopunzantes corresponden a accidentes en el trabajo y el 24% accidentes en el trayecto al trabajo. Se presentan en mayor frecuencia en: funcionarios que tienen entre 1 y 11 años de antigüedad laboral, en mujeres (75%), pertenecientes a Unidades Hospitalizados Adulto y Pediátrico (37%) y en el día jueves de la semana (21%). El motivo más común de los accidentes laborales no cortopunzantes es la caída (25%); la parte corporal mayormente lesionada corresponde a manos, dedos y muñecas (26%) y lesión más común es la contusión (44%). Finalmente, se pierden 2127 días laborales, a causa de este tipo de accidentes. 

Conclusiones: los hallazgos evidencian que los trabajadores se ven afectados por accidentes laborales no cortopunzantes, con predominio de caídas, lesiones en manos y a causa del ambiente de trabajo. Que estos, se producen mayormente en mujeres y en Unidades de Hospitalizado Adulto y Pediátrico.

ARTICULO COMPLETO: https://www.redalyc.org/journal/2738/273860963011/html/

Arch. Med. 19 (2): 313-319.

AUTORES: Ortiz Pino, I., Luengo-Martínez, C., Loyola Salas, C.

"Nunca andes por el camino trazado, pues te conducirá únicamente hacia donde los otros fueron"